By: Soporte Logipymes On: junio 08, 2017 In: marketing Comments: 0

Se vive en la actualidad cambios en la personalidad y hábitos de los consumidores, provocados en buena medida por Internet. Las redes sociales han provocado cambio en las personalidades de los consumidores y con eso se han creado nuevas tribus sociales, y en consecuencia, nuevas personalidades.

Estos cambios han atraído el interés de los que nos dedicamos al marketing dado su potencial de compra y peso que tiene en la sociedad actual la aparición de estas nuevas tribus sociales.
Existen muchos tipos tribus sociales, pero vamos a centrar la atención en los que consideramos más importantes y los que más interesante puede resultar su estudio en la actualidad.

Los considerados nativos. Millennials

Se les dice los nativos digitales porque nacieron con el inicio de la tecnología. A esta tribu urbana les apasionan las redes sociales y las dotan de gran importancia. La tecnología es decisiva para ellos, pero no forma parte de su vida, no los aísla.
Se caracterizan por ser una generación muy bien formada, impaciente y caprichosa que se criaron en una época de prosperidad económica. Son los que nacieron en el periodo comprendido entre 1981 y 1995.

Los millennials, los nativos de la red y principales consumidores tecnológicos

Hipsters. Consumidores bohemios

Generalmente con grandes barbas, bohemios generalmente de clase media-alta y con una edad superior a los 25 años. Amantes de lo natural y altamente concienciados con el medio ambiente, suelen consumir productos ecológicos y naturales. Muy creativos y con deseo de diferenciarse de los demás con un estilo propio personal.
El estilo de música predominante que escuchan es de tipo indie y alternativa. El tipo de ropa y artículos que generalmente los predomina es de carácter vintage.

Hipster, consumidores de lo vintage y de personalidad bohemia

Adultescentes. La vuelta a la niñez

Adultos que se creen niños y se niega a madurar, es la generación peter pan. Consumen productos que o bien usaban en su juventud o anhelaban por no tener la condición económica con la que ahora cuentan.

Los adultescentes, personas adultas que no desean crecer

Mujeres alfa. Sinónimo de creer en sí mismas

Solteras o no, en este caso suelen aportar más dinero al núcleo familiar. Estudiadas y muy profesionales en su trabajo. Además suelen estar muy motivadas, confiadas en sí misma y tener un gran talento. Se interesan mucho por su imagen y cultura.

Mujeres alfa, una tribu social en aumento

Los Geeks. Amantes de la tecnología

Su afición por la tecnología es tan excesiva que la convierte en su estilo de vida y no solamente la usan para el ocio, comprar, comunicar. La tecnología es parte de ellos y la usan para su día a día, su trabajo o estudio. Suelen ser personas jóvenes y con tiempo libre que le atrae las tecnología, informática y lo nuevo.
Son amantes de comic, ciencia, vídeo juegos, tecnología y suelen interactuar con la gente a través de juegos, redes sociales o a través de un chat.

Geeks o frikis, consumidores obsesivos de internet

Sporters. Felicidad y deporte van de la mano

Adultos que se preocupan por su salud y su apariencia física y con una edad superior a los 30 años. Son felices haciendo deporte.

Sporters, su forma de vida es el deporte y cuidarse físicamente

Singles. Las almas libres

Personas que viven solas, sin parejas, sin ataduras familiares. Representa un elevado número de colectivo que se caracteriza por consumir productos de lujo y viajar más que la población media, viven al momento, suelen fumar y beber y también tener ambiciosas metas profesionales.

Los singles o solteros, un alma libre potencialmente consumidora

Teens. Las redes sociales forman parte de su vida

Adolescentes sin independencia económica, pero que los padres le consienten sobre todo compras textiles, cosmética, cine y tecnología. Usan las redes a diario y gran parte de ellos retrasmiten su día a día por estos medios.

Teens , los adolescentes de moda y potenciales consumidores de medios sociales

Homosexuales. Viajar es el mejor ocio

Viven solos/as, sin hijos y con un alto poder adquisitivo. Sin duda, representan un sector de suma importancia, ya que son consumidores de productos de calidad y les gusta disfrutar del tiempo de ocio y viajar.

El sector homosexual, consumidores del ocio y articulos de calidad

Amos de casa. El nuevo empleo

Afectados por la crisis y el desempleo, hombres mayores a cargo de las tareas del hogar y con cada vez más decisión sobre las compras.

Los amos de casas, cada vez con más poder de decisión de compra

Como vemos la mayoría de las tribus sociales estudiadas tienen algo en común, y es que están plenamente adaptados a Internet para el desarrollo de las actividades cotidianas de la vida.

Y tú… ¿No vas a explotar adecuadamente el potencial que se genera de estas nuevas tribus sociales? Algo es seguro, y es que las empresas deben saber detectar las necesidades de cada uno de ellos y adaptar la comunicación empresarial a este nuevo paradigma.

Trackback URL: https://logipymes.com/nuevas-tribus-sociales/trackback/

Leave reply:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.